La Biblioteca de Barracas
El siguiente párrafo está construido a partir de la escritura fonética de todas las sílabas del español y su frecuencia de aparición obedece a la estadística de uso real. En los restantes aspectos, el algoritmo sigue los patrones de La Biblioteca de Babel (uso de la combinatoria, igual cantidad de caracteres por línea, etc.; salvo las mayúsculas, para facilitar la lectura). Cada vez que se ingresa a esta página o se hace scroll la versión que obtiene es única.
De ketaganuad, nos, dokli rreetillo, pugu denogugu tasrranterre, kie. Keadea, kemoen. Aksadas ke, lageo, kon prizanlala pora diaka losnadote dezibas buenta baoella guo pa pe mamekla, es. Temanie ro ti uon kon zaguar ni esdeduz, do narite ellari anleja nekar isdepo unzi xu, ossasi kojed dasgrui dinemau, beren rrapor, piproees konto elra patu, onrreaen dadrennor patikede, konpe en em udeba. Ointes de kadezlo. Nigarde, ukot tan blentrostrasbre sidiarsin xe llasiases pretokemos, por, idepa esegra, ziselatral xedi ue bian ka berkezalean choxikedis ba xunti pue mas, raem i elti kriaguadofi iizas nesllasalpue, lajazin nimer ladatodad bilen daolini ilasbaplea, do, dasau tamegipo laniaxama roobbato, re tigie xu. Kelessedas men lle, nerzikonkon, ga nitagaes daskoenuian trasnasadfir xe bsbarlangia tamta to, zeelse onande bian tadiarzia eksaes de. Grabli es. Losri digia egagunla llosea lesrinesli riakedepre xa enlasde, ke iples deonlezi kon rruemokriei, usoszi medokan selamar, deplese norrei, fuzii dezi.

scroll ▼